Ir al contenido principal

Destacados

Hoy me falta un cumpleaños...

 Hoy hubiéramos empezado a mandarnos mensajes y organizar cómo encarar la semana, analizando qué animal sacrificar para las brasas, eligiendo qué bebidas serían adecuadas, en calidad y sobre todo en cantidad... hoy estoy extrañando todo eso... Aún me cuesta creer. Aún me duele hasta el aliento. Esta canción salió hace rato, pero pude llegar a grabarla hoy mismo, porque recién hoy que me quedé sin tu cumple, pude cantarla sin llorar.¿Será el fresco repentino del clima?¿serán los aires de revolución que están empezando a amanecer?,¿será el vino o el fernet? ... no lo sé, pero aquí está  Las dos orillas    La niñez que nunca perdimos hace la plancha en el río mirando a las dos orillas porque sabe que habrá un guiño desde cualquiera. La niñez que flota y deriva busca tu luz en orillas siguiendo caminos de humo ruta azul del infinito que nunca olvida. Ayer es siempre en la memoria aunque el hoy se haya roto mañana veré tu orilla desde el guiño del humo a tu brasa que alum...

La Familia de los Poetas: OSCURIDADES ( 24 de marzo- Dìa de la Memoria por la Verdad y la Justicia)

La Familia de los Poetas: OSCURIDADES ( 24 de marzo- Dìa de la Memoria por la Verdad y la Justicia)

Comentarios

Desdémona ha dicho que…
Oscuridad. Silencio. Encierro.No hablar alto si pasaba por una consigna policial. Pasar por detector de metales. Hacerse el desentendido. Cortarse el pelo y hacer las cosas prolijas.Eso aprendí desde la escuela, el barrio, mi casa en los años de dictadura. Lo respiré....y hoy como docente veo las secuelas, las consecuencias y el olvido. Si, en el pais de la memoria y del nunca más nuestro pueblo vive en el olvido.
Comparto este cuento de Eduardo Galeano y me gustaría hacer la analogía entre el hogar y el país.

LA CULTURA DEL TERROR/2.
La extorsión, el insulto, la amenaza, el coscorrón, la bofetada, la paliza, el azote, el cuarto oscuro, la ducha helada, el ayuno obligatorio, la comida obligatoria, la prohibición de salir, la prohibición de decir lo que se piensa, la prohibición de hacer lo que se siente y la humillación pública son alguno de los métodos de penitencia y tortura tradicionales en la vida de familia. Para castigo de la desobediencia y escarnamiento de la libertad, la tradición familiar perpetúa una cultura del terror que humilla a la mujer, enseña a los hijos a mentir y contagia la peste del miedo.
-Los derechos humanos tendrían que empezar por casa - me comenta en Chile, Andrés Dominguez.


"El libro de los abrazos", Eduardo Galeano (2004).
dorada ha dicho que…
Desdèmona:
Es muy acertado tu anàlisis a travès de la analogìa entre el hogar y el paìs.
Hoy en dìa se respira en el paìs la crianza de "la cultura del terror".
Un saludo:

dorada

Entradas populares