Ir al contenido principal

Destacados

Hoy me falta un cumpleaños...

 Hoy hubiéramos empezado a mandarnos mensajes y organizar cómo encarar la semana, analizando qué animal sacrificar para las brasas, eligiendo qué bebidas serían adecuadas, en calidad y sobre todo en cantidad... hoy estoy extrañando todo eso... Aún me cuesta creer. Aún me duele hasta el aliento. Esta canción salió hace rato, pero pude llegar a grabarla hoy mismo, porque recién hoy que me quedé sin tu cumple, pude cantarla sin llorar.¿Será el fresco repentino del clima?¿serán los aires de revolución que están empezando a amanecer?,¿será el vino o el fernet? ... no lo sé, pero aquí está  Las dos orillas    La niñez que nunca perdimos hace la plancha en el río mirando a las dos orillas porque sabe que habrá un guiño desde cualquiera. La niñez que flota y deriva busca tu luz en orillas siguiendo caminos de humo ruta azul del infinito que nunca olvida. Ayer es siempre en la memoria aunque el hoy se haya roto mañana veré tu orilla desde el guiño del humo a tu brasa que alum...

Insomnio indescriptible

noche celeste que me aprietas
sobre un río endurecido de veredas
me deslizo en el cristal pulido a caminatas
exceso de asfalto que asesinó mi tierra
arenilla tortura de mis niñas rodillas
noche celeste dura y fría
matando el bostezo del día
caminando por dentro los despojos
la sombra pura del olvido
el canto a flor de pecho abierto en baches
de una calle de maltrecha esperanza
que me lleva siempre al marrón dolor del río
allí donde me duele enero como un árbol caído
allí, entonces, ahora, hoy, ayer de un remolino
y un ademán, y un vaivén interminable de la sangre que no calla
y un grito callado entre palabras escritas y no...

y un paso más al norte y un salto más al sur
y la sed y el ademán y la sed y la dormida ilusión
y la sangre no callada burbujea en un martillo

noche celeste caminando mil veces
la avenida del constante diapasón, dolor de cuerdas
dedo crispado en un acorde universal
para atraparte, para atraparte... y no, no estrella, no

noche celeste con luna tan quieta como inútil
rasgadura inerte del silencio que exagera
la risa de los grillos que no existen
como la lluvia que no ha vuelto

merodeo el disco de la luna que ha matado al lobo
en un filo plateado de redondo aullido
y me subo y me bajo por la raíz
la raíz cuadrada de mi mismo
las potencias elevadas de mis días viejos
y esto que soy, el resultado
el inerte resultado de las manos
en la inercia crucial de la celeste noche
y su apretar callado como mi sangre ahora
y su ruta atiborrada de porqués
negros como el infinito

mis sumas y mis restas y la raíz final
y la mentira y el ajedrez fatal de mi camino
y los besos del viento y los besos que no han sido
y la sombra que indigesta la memoria
y el otra-vez del silencio... y el humo... sí
el humo con su color de noche celeste y obstinada
y esa puerta que golpeo, la del sueño...
cerrada
como las del bulevar de mi memoria
un largo túnel de puertas cerradas
con un candado de noche celeste
un cerrojo y una clave y un signo igual
de la raiz cuadrada de mi mismo
y esto que soy, el resultado
poco más o menos el viento

"¿no cesará este rayo... NO, no cesará.
perdón nona vecina... voy a ponerme a cantar como Martín,
porque si no, no llegaré a dormirme por los siglos de los siglos.

Comentarios

dorada ha dicho que…
Genial tu poema Marcelino. Es una mezcla de expresiones matemàticas con metàforas literarias, recuerdos vividos y sueños deseados.
El verso que me ha impactado ( por tus antecedentes) es el siguiente:
"merodeo el disco de la luna que ha matado al lobo"...
Una duda: muriò el lobo?
Realmente, te felicito.

dorada
Marcelino Martini ha dicho que…
Gracias!jeje, bachiller físico-matemático el tipo, de algo sirvió. El lobo no ha muerto Mary, está dormido, jeje, lo de las balas de plata es mentira, es para que la gente pueda dormir tranquila. Pensá que un lobo es algo así como un ave fénix que no vuela... pero no digas nada!. Abrazo de garra y pelambre.

Entradas populares